Empresa de capital humano

En los últimos tiempos las áreas de Capital Humano han perdido credibilidad y protagonismo en las empresas. Y la frase que menciona Dave Ulrich en su libro “Human Resources Champions” venía tomando cada vez más fuerza:
“Debemos acabar con Recursos Humanos”

Sí y sólo si, no agregan valor a la Organización.

Capital humano
La importancia de las empresas de capital humano

La llegada del COVID-19 ha colocado al mundo en un nuevo contexto en los ámbitos personal, laboral y social.

Donde la forma en que vamos a interrelacionarnos, transportarnos, comprar, educar, en fin; ya no será como antes.

No se diga entonces lo que pasará con la función de Capital Humano, donde buscar talento, contratar, capacitar, remunerar, etc. etc. también cambiará.

Una forma de ser resilientes durante esta etapa de confinamiento, es saber reaccionar ante situaciones negativas o contrarias, observando oportunidades donde otros ven problemas.

No estamos diciendo que nos agrade la llegada del COVID, pero es un hecho que vino a catalizar decisiones que la vieja guardia venía postergando como:

  • El teletrabajo
  • Digitalización empresarial
  • La flexibilización laboral
  • Preocupación por el talento humano y su seguridad.

Este es el momento justo en el que Capital Humano debe resurgir como el ave fénix, es otra oportunidad derivada el COVID.  Los equipos de Capital Humano tienen la obligación de convertirse en el líder, el adalid o como lo menciona Ulrich en los “Champions”

“Para liderar a las Organizaciones en la gestión de su pronta recuperación a la vida productiva”  

Para esto, deben prepararse muy rápido y constantemente en las nuevas disposiciones, en el uso de la tecnología y enfocar sus baterías a la gente y a los resultados.

El Capital humano a la exigencia como nunca

Estamos en una etapa en la que se le exigirá a Capital Humano. Deberá salir airoso, si es que quiere convertirse en el tan anhelado socio estratégico de negocio, alineados e influyendo en los resultados empresariales y a la derecha del CEO.

Para lograr lo anterior, Capital Humano debe enfocarse en todo el proceso y cuidado de los protocolos de reactivación a la vida productiva. Continuar brindando soporte a sus procesos rutinarios y comenzar a crear la nueva cultura donde el COVID se incorpora como un factor relevante del nuevo diseño organizacional.

Bajo el anterior contexto, el CEO conjuntamente con los responsables de Capital Humano, deberán decidir a qué dar prioridad y será muy recomendable buscar apoyo externo para aquellos procesos que pudiesen quitar foco a su actual labor.

Buscar ayuda para atender situaciones como la atracción de talento (se complica más ahora que es a distancia).

Cumplimiento de regulaciones que se faciliten

  • La NOM-035
  • Diseño de procesos
  • Comunicación
  • Políticas
  • Herramientas tecnológicas que eviten se cancelen actividades programadas como el Clima Organizacional y la Evaluación del Desempeño.

¿Pero cómo vamos a hacer esto? Si lo que requerimos es buscar los ahorros, recortar presupuestos, disminuir plantilla. La reflexión es, ¿nos estamos preparando para la vieja normalidad, para regresar a las prácticas anteriores?.

Capital humanoCuando las condiciones ya no serán las de antes.  ¿No será más conveniente apostar por el futuro, donde tendremos que buscar como ser innovadores y visionarios para alcanzar nuestro nivel de competencia, recuperar clientes, atender necesidades de forma diferente, de recortar la brecha de la digitalización?

Por otra parte, la expectativa de nuestros colaboradores estará cambiando, buscando que la empresa garantice su seguridad e integridad. Esto con capacitación y orientación para prevenir riesgos de contagio y con políticas de remuneración claras que les den la tranquilidad para estar encauzados en ser productivos.

Es una realidad que no todas las empresas han resistido las consecuencias económicas del COVID. Sin embargo, las que persisten creando nuevas estrategias y buscando alternativas para mantenerse y subsistir están probando alternativas.

El foco no debería estar en planificar cómo voy a quitar beneficios a la gente, si no que ¿No deberíamos estar diseñando incentivos que animen, que ayuden y enfoquen a la persona a dar todo en beneficio de todos?

Si la empresa hoy pone a la persona como el elemento más importante de su estrategia, su futuro será muy alentador. Ya que, si se acompaña de una cultura adecuada, acatando todos los protocolos de seguridad para evitar contagios en sus instalaciones.

En consecuencia podría seguir operando hasta llegar a alcanzar su nueva normalidad.

No podemos dejar fuera de la ecuación al Liderazgo. Directores, Gerentes y todos los responsables de gestionar equipos de trabajo, serán garantes del modelaje, la resiliencia y del ejemplo para el cumplimiento de los protocolos, políticas y normatividad. Esto que deberán seguir todos los elementos de la Organización en una cultura de todos cuidando de todos.

Aunado a esto, otro reto para Capital Humano, será dotar de herramientas para la gestión de equipos remotos y metodologías ágiles, ya que esta forma de trabajo llegó para quedarse.

Capital Humano, este es tu momento para consolidarte y convertirte en el adalid, en el “Champion” de la gente, del CEO y de la empresa. Ahí está el reto, no vivas más con temor, ve por tus fierros y deja de pedir ser rescatado, es momento de que tomes el control de cómo quieres vivir a partir de hoy.

0 0 votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ve todos los comentarios