EMPRESAS EN MÉXICO ANTE COVID-19

Las empresas en México Ante el COVID-19

Actualmente las empresas en México ante el COVID-19, han modificado su forma habitual de trabajo, el ejemplo más claro es la implementación del teletrabajo.

Derivado de las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID -19, las empresas se han visto afectadas en su operación ordinaria y/o económía, obligándose a modificar sus estrategias, formas de trabajo, pausar proyectos, cambiar de giro, buscar financiamientos para poder sobrellevar la situación, reducir la nómina, modificar el sueldo de sus colaboradores, entre otros.

Ante esta situación SH de México se dio a la tarea de realizar una encuesta con diversas empresas en una muestra de un poco más de 120 empresas en México, con el objetivo de brindarles información al sector empresarial para ayudarles en la toma de decisiones y en los planes para la post pandemia.

 

Descarga el estudio completo

En esta página encontrarás algunos de los hallazgos principales de este estudio.  Puedes solicitar el documento con el estudio completo a nuestros asesores al registrarte en el siguiente formulario, en el cual encontrarás nuestra metodología, así como algunas de las estrategias más comunes y efectivas que las empresas en México han utilizado para combatir esta difícil etapa.
Solamente llena el formulario y uno de nuestros asesores te lo estará enviando a la brevedad.

    Nombre Completo

    Correo Electrónico

    Teléfono

    Mensaje (opcional)

    Trabajo desde casa

    La medida que ha tomado más fuerza en las empresas fue la implementación del teletrabajo. De acuerdo a las empresas participantes el comportamiento se da de la siguiente manera.

    Trabajo-desde-casa

    Nómina e Incentivos

    Las siguientes son algunas de las decisiones que las empresas han tomado debido al impacto económico que se ha presentado.

    Los incentivos otorgados son variados, van desde dar un % extra sobre el sueldo o bien ayuda en especie como despensa y material de cuidado sanitario.

    Pago-de-nomina-tendencias-salariales

    De las empresas que decidieron hacer una reducción en el pago de la nómina (31%), en general fue del 39.8% , dicho porcentaje se distribuye de la siguiente manera.

    Impacto-Salarial

    Enfrentamiento al impacto económico

    Las empresas, además de implementar medidas, han buscado y solicitado diferentes apoyos para “sobrellevar” la situación y seguir cuidando de sus colaboradores.

    Adicional a los mencionados, algunas empresas también han realizado:

    Búsqueda de inversionistas
    Realización de inversiones

     

    Impacto-económico

    Tiempo estimado de recuperación

    De acuerdo a la reacción que ha tenido cada empresa, se estima que llevará en promedio 6 meses para volver a la “normalidad” y retomar funciones y actividades.

    A continuación se presenta una distribución.

    Recuperación

    Preparándose para el Regreso

    SH de México te hace unas breves recomendaciones que pueden ser útiles para el regreso:

    1. Conocer la opinión de los colaboradores sobre la nueva realidad laboral y tener la opción decidir por el teletrabajo.
    2. Medir el ambiente laboral.
    3. Revisar políticas y prácticas de teletrabajo, y en su caso ajustarlas para beneficio de la empresa y los trabajadores.
      EJEMPLO: en algunas empresas se dejará como beneficio el trabajo en casa.
    4. Comunicar a colaboradores los apoyos con los que continuarán después de la contingencia.
    5. Seguir la “guía de acción para los centros de trabajo” propuesta por la STPS.

    En Sh de México te podemos apoyar a sobrellevar la pandemia del COVID-19 con nuestras distintas soluciones en consultoría para Recursos y Capital Humano, así como Software especializado para Clima Laboral, Administración de Nómina y Evaluación de Desempeño.

    Si deseas el archivo con el estudio completo, contáctanos y uno de nuestros asesores te lo hará llegar a la brevedad posible.

    software-Productos-sh-cloud