Tendencias Salariales 2020

Estudio de Tendencias Salariales 2020

Introducción

Presentamos los resultados de nuestro Estudio de Tendencias Salariales 2020. El propósito de este estudio es revelar información sobre las tendencias y avances que impactan a las organizaciones con operaciones en México en temas de capital humano.

Estamos convencidos que los resultados del estudio ayudarán a los tomadores de decisiones para organizar mejor sus presupuestos. SISTEMAS HUMANOS el elemento humano de su empresa® agradece a todos aquellos participantes que contribuyeron para la construcción de este reporte.

Si estás interesado en conocer algunos de nuestros estudios previos, puedes dar click aquí para verlos. 

Puedes hablar con uno de nuestros asesores para que SH de México te pueda apoyar a mejorar el capital humano de tu empresa, déjanos tus datos aquí y uno de nuestros asesores estará en contacto a la brevedad. 

Verás la presentación en PDF en el visualizador que encontrarás debajo o en la explicación detallada de cada diapositiva en esta página. 

Metodología

Nuestro Estudio de Tendencias Salariales 2020 se realizó utilizando cuatro pasos en nuestra metodología para poder encontrar la información más veraz:

  • 01: Muestra de más de 156 empresas de varios giros con operaciones a nivel nacional. 
  • 02: Campo de análisis de información de enero a diciembre de 2019. 
  • 03: Análisis de toda la República Mexicana. 
  • 04: Encuesta digital a las empresas analizadas.
ficha-metodologica-2020

Estructura del Estudio de Tendencias Salariales 2020

Este estudio se estructura al tomar en cuenta 5 factores clave para así poder determinar los resultados y tendencias de sueldos a nivel nacional. 

Analizamos el perfil de la muestra, haciendo una revisión de incrementos en sueldos, posteriormente se analizan los incrementos en prestaciones y beneficios, observamos las tendencias en reestructura organizacional y detectamos los principales cambios políticos y económicos que afectaron los incrementos en sueldos y salarios.  

estructura-de-estudio-de-tendencias-salariales

Tamaño de Empresas en la Muestra

Para efectos de precisión del estudio, se consideraron empresas de todos los tamaños dentro de la muestra. De esta manera podemos entender con mayor precisión cuáles serán las tendencias desde las empresas más pequeñas hasta las más grandes. 

tamano-de-muestra

Distribución de Muestra por Región

Las empresas dentro de la muestra declararon tener oficinas corporativas principalmente en la CDMX, Querétaro, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México y Jalisco.

Las regiones del país con mayor número de sucursales y filiales son la región Centro, Bajío, Noreste y Occidente. 

perfil-de-la-muestra
regiones-con-plantas

Distribución de Muestra por Giro

A pesar de que ciertos giros en la industria a nivel nacional tienen una mayor proporción de empleados, la muestra de este estudio de tendencias de sueldos 2020 se distribuye en la manera más equitativa posible entre todos los giros para poder obtener una muestra más confiable de las tendencias. 

distribucion-de-la-muestra-por-giro

Políticas de Pago

La mayoría de las empresas participantes cuentan con políticas de pago generales, mientras que una menor proporción diferencia una política por región. 

Este factor se debe tomar en cuenta ya que los costos de vida en cada zona de la república mexicana son distintas, por lo que amerita tener una política de pago distinta cuando se cuenta con cobertura en más de una región. 

politica-de-pago

Índice de Revisiones Salariales

La mayoría de las empresas llevarán a cabo sus revisiones salariales en el primer trimestre del 2020, mientras que el resto lo harán durante el último semestre del año. 

92% de las empresas hacen revisiones salariales cada año, mientras que tan solo un 7.3% lo hace cada dos años. 

La mejor práctica es hacer una revisión salarial anual para poder llevar a cabo un presupuesto de sueldos que permita a las empresas tener una administración apropiada de su capital humano. 

revisiones-salariales

Tendencias de Incrementos en Sueldos

El 43% de las empresas realizarán un incremento salarial de entre el 5% y 6%.

Ninguna de las empresas encuestadas declararon que no llevarán a cabo un incremento salarial durante el 2020.

La inflación, el desempeño y la antigüedad de sus colaboradores fueron los factores más importantes para considerar los incrementos salariales. 

tendencia-de-incremento
incremento-de-sueldos

Incrementos en Prestaciones y Beneficios

Para el caso del incremento en las prestaciones y beneficios, solamente el 34% de las empresas encuestadas declararon que aumentarán las prestaciones y beneficios ofrecidos a sus colaboradores durante el 2020. 

Los vales de despensa, horarios flexibles y comisiones/bonos fueron las prestaciones más mencionadas que aumentarán durante el año.

prestaciones-y-beneficios

Incrementos en Plantilla Laboral

Poco más de la mitad de las empresas encuestadas declararon que aumentarán su plantilla laboral, la mayoría de los cuales serán colaboradores en puestos permanentes.

aumento-de-platilla-laboral

Índice de Rotación de Personal en 2019

El 49.82% de las empresas encuestadas tienen una índice de rotación de personal de entre el 5 y 10%. Esto también implica que un 50.12% de los encuestados tienen una rotación mayor al 10%. 

El sueldo y crecimiento profesional son los principales motivos por los cuales los colaboradores cambian de empleo. Otros factores relevantes a considerar son las prestaciones y el liderazgo de la empresa. 

Factores de remuneración como sueldo y prestaciones son la principal razón para la rotación de personal. 

rotacion-de-personal-2019
reestructura-organizacional

Cambios Políticos y Económicos que Afectaron los Cambios en Sueldos

Los cambios políticos y económicos son los factores externos más importantes que afectan a las empresas cada año. Las áreas más afectadas son Finanzas/Administración y el área Comercial.

La paridad cambiaria, las estrategias comerciales y los precios en la materia prima fueron algunos de los factores más afectados por las políticas de comercio exterior.  

cambios-politicos-y-economicos

Esperamos que el Estudio de Tendencias Salariales 2020 te haya sido de utilidad

Gracias por leer este Estudio de Tendencias Salariales 2020. Esperamos te haya sido de utilidad. 

En SH de México tenemos múltiples servicios y softwares que te pueden ayudar a llevar una adecuada administración de tus sueldos y salarios, así como en la creación de presupuestos de sueldos, evaluación de desempeño, encuestas de satisfacción y clima organizacional. 

No olvides seguirnos en LinkedIn Facebook para estar al tanto de las últimas noticias, estudios, e información de valor que te ayudará a llevar una administración correcta de tu capital humano.

Si deseas hablar con uno de nuestros asesores para que SH de México te pueda apoyar a mejorar el capital humano de tu empresa, déjanos tus datos aquí y uno de nuestros asesores estará en contacto a la brevedad. 

soluciones-de-innovacion-para-la-gestion-de-recursos-humanos