Prestaciones-Contingentes

Entre las prestaciones que las empresas dan a sus empleados, se encuentran aquellas que se pagan sólo al momento en el que un trabajador causa baja de la empresa; estas prestaciones se conocen como pasivos contingentes, porque no se sabe la fecha en que ocurrirá la separación y en qué condiciones.

¿Sabes cuáles son los beneficios de hacer una previsión de las prestaciones contingentes en tu Organización?

“Los clientes no son lo primero, los colaboradores SON lo primero. Si cuidas de ellos, ellos cuidarán a tus clientes.”

-Richard Branson

Beneficios de Hacer un Reconocimiento de las Prestaciones Contingentes en mi Empresa

Los pasivos contingentes se da cuando existe incertidumbre sobre el momento del vencimiento o sobre el importe correspondiente hacia el pago de un colaborador dentro de tu organización. Éstos se utilizan para designar pasivos que no han sido objeto de reconocimiento en los estados financieros.

Porque su existencia quedará confirmada solamente tras la ocurrencia o en su caso la no ocurrencia. Esto de uno o más sucesos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control de tu organización.

Los pasivos contingentes son muy importantes para tu organización porque pueden evolucionar de manera diferente a la inicialmente esperada.

Esto te llevará a reconsiderar continuamente y determinar si algunas situaciones se han convertido en una probable eventualidad de salida de recursos. Después de eso repercutan en un futuro la economía de tu organización.

Al formar parte de los Beneficios a los Empleados, las prestaciones contingentes son reguladas por la Norma de Información Financiera D-3, conocida como NIF D-3, en lo que se refiere a su reconocimiento contable.

En México, la Ley Federal del Trabajo contempla prestaciones contingentes. Esto que corresponden a los pagos por Prima de Antigüedad e Indemnización Legal por Despido, los cuáles se establecen el Artículo 162 y 50, respectivamente, de la Ley Federal del Trabajo.

Las disposiciones de la NIF D-3 están orientadas, principalmente, a determinar la porción que se debe asignar a cada ejercicio fiscal (Costo de la Prestación).

Así como a determinar el importe de la ‘provisión acumulada’ que se debe reconocer al cierre de cada ejercicio fiscal (Reserva o Pasivo Neto por Beneficios Definidos).

Valuación-Actuarial

¿Cuáles son los Elementos que debo Considerar en mi Organización?

Hacer la determinación de las prestaciones contingentes por un equipo de Actuarios expertos ayuda a establecer normas. Esto para el reconocimiento contable de los beneficios que tu organización otorga a tus colaboradores. Te compartimos los siguientes elementos que deberías considerar:

  • Prima de Antigüedad: es el pago único que se cubre cuando un trabajador causa baja definitiva de una empresa. El importe del pago asciende a 12 días de salario por cada año de servicio y el salario considerado no puede ser inferior al salario mínimo de la zona económica donde labore el trabajador. Pero tampoco superior a dos veces dicho importe. En caso de que la baja sea por renuncia, el trabajador tendrá derecho al pago sólo si cuenta con al menos 15 años de servicio.
  • Indemnización Legal por Despido: ésta será el pago único contemplado en la Ley Federal del Trabajo. Esta que cubre cuando un trabajador es dado de baja sin causa justificada. El importe del pago asciende a 90 días de salario, más 20 días de salario por cada año de servicio, en este último caso por la no reinstalación que marca la ley.
  • Costo Neto del Periodo: calcula el costo neto del periodo determinando la porción que, del costo total de las prestaciones, se debe asignar a cada ejercicio fiscal. Así como determinar el importe de la ‘provisión acumulada’ que se debe reconocer al cierre de cada ejercicio fiscal.

Infografia-Prestaciones-Contingentes

Cuantificar riesgos financieros en la relación laboral te ayudará a prevenir gastos futuros de colaboradores por retiro e indemnizaciones. Por lo cual podrás determinar un plan de previsión social para tu organización.

¿Sabes cuáles son los Beneficios de hacer una Previsión de las Prestaciones Contingentes en tu Organización?


Conócenos

0 0 votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ve todos los comentarios