SH DE MÉXICO presenta el Sondeo de Tendencias Salariales 2026, un estudio realizado entre agosto y septiembre con la participación de empresas líderes de diversos sectores. Este análisis se consolida como una herramienta estratégica para CEOs, Directores de Capital Humano y líderes de compensaciones, al ofrecer información precisa y accionable que permite alinear las políticas de remuneración con los objetivos de negocio y anticipar las tendencias que definirán el futuro del trabajo. Los hallazgos de esta edición confirman que el verdadero diferenciador competitivo radica en la integración del salario monetario aún esencial para atraer y retener talento- con el salario emocional, que incorpora elementos como la flexibilidad laboral, el desarrollo profesional, el bienestar integral y el reconocimiento. Esta dualidad no sólo fortalece la propuesta de valor al colaborador, sino que impacta directamente en la productividad, la cultura organizacional y la capacidad de innovación. El Sondeo de Tendencias Salariales 2026 está diseñado para servir como guía ejecutiva en la formulación de estrategias de Capital Humano, facilitando decisiones informadas que impulsen la sostenibilidad, la resiliencia y la ventaja competitiva de las Organizaciones en el mediano y largo plazo.
Nuestro Sondeo reúne los resultados de:
Características Demográficas del Sondeo
El siguiente mapa muestra el porcentaje de participación de las empresas en el sondeo, segmentado por las regiones definidas por SH DE MÉXICO.
Regiones
SUR – SURESTE
Campeche Chiapas Guerrero Oaxaca Tabasco
CARIBE
Quintana Roo Yucatán
BAJIO
Aguascalientes Guanajuato Querétaro San luis Potosí Zacatecas
CENTRO
CDMX Estado de México Morelos
CENTRO – ORIENTE
Hidalgo Puebla Tlaxcala Veracruz
NOROESTE
Baja California Baja California sur Sinaloa Sonora Chihuahua Durango