
En el mundo del desarrollo personal y profesional, los términos coaching y mentoring suelen utilizarse indistintamente, aunque representan procesos distintos con objetivos y enfoques específicos. Ambos buscan potenciar el crecimiento de una persona, pero difieren en su metodología, la naturaleza de la relación y el papel que asume el facilitador. Mientras que el coaching se enfoca en el presente y en metas concretas a corto o mediano plazo, el mentoring suele centrarse en el desarrollo a largo plazo, guiado por la experiencia y sabiduría de quien actúa como mentor. Este artículo explora las diferencias clave entre estos dos procesos, sus aplicaciones, y cómo elegir el enfoque más adecuado según las necesidades individuales o de una organización.
Ambos procesos de acompañamiento tienen objetivos distintos y existen diferentes tipos dependiendo de los que se quiera lograr
Coaching
Mentoring
El coaching es un proceso colaborativo y estructurado en el que un coach (entrenador) ayuda a una persona (coachee) a alcanzar metas específicas, mejorar habilidades y desarrollar su potencial.
El mentoring es un proceso de desarrollo personal y profesional en el que una persona con experiencia y conocimientos (mentor) guía, aconseja y apoya a otra persona (mente) en su crecimiento y aprendizaje.
En la siguiente tabla mencionamos las principales características de cada uno:
Característica
Objetivo principal
Duración
Enfoque
Relación
Rol del facilitador
Naturaleza de la interacción
Frecuencia de reuniones
Evaluación
Coaching
Mejorar el rendimiento y habilidades especificas.
Corto plazo.
Orientado a metas y tareas.
Formal y estructurada.
Coach: guía y facilitador.
Más directiva y enfocada en el rendimiento.
Más frecuente y regular.
Basada en el rendimiento y logros específicos.
Mentoring
Desarrollar el crecimiento personal y profesional a largo plazo.
Largo plazo.
Orientado a la relación y el desarrollo personal.
Informal y flexible.
Mentor: consejero y modelo a seguir.
Más centrada en compartir experiencias y sabiduría.
Menos frecuente y más esporádica.
Basada en el crecimiento personal y profesional.
