
Finalmente aprobó el senado las reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, para ampliar el derecho de vacaciones pagadas de seis a 12 días laborales anuales a partir del primer año de servicio.
¿Pero qué hay más allá de la aprobación del gobierno en tema de vacaciones?
Las estadísticas nos dicen que entre un 30 y un 40% de las empresas otorgan una cantidad mayor de días de vacaciones de los que establece la ley como mínimo y particularmente a los niveles directivos se le ofrece una cantidad mayor que al resto del personal. Lo que hemos visto es que estos niveles disfrutan anualmente por lo menos de dos periodos de vacaciones en un año, ya sea en semana santa, vacaciones de verano de los hijos en edad escolar y/o fin de año.
Pero el resto del personal no siempre tiene la misma suerte. En algunos casos el gozar de vacaciones va por jerarquías, es decir, el jefe o supervisor del área planea sus vacaciones y el resto del personal se tiene que poner de acuerdo para no descuidar las funciones del área o departamento.

En una ocasión escuche en un grupo, que en cierta empresa cuando un colaborador de un área se iba de vacaciones, todos sus compañeros se ponían felices, ya que la empresa tenía la política de pagar el mismo sueldo que ganaba el trabajador dividido entre las personas que se quedaban a atender sus funciones en su ausencia por vacaciones. Y al retorno de vacaciones el colaborador, no sentía el estrés de encontrarse con el trabajo acumulado en su ausencia.
En México es común que los trabajadores no gocen sus vacaciones y que en algunos casos acumulen vacaciones de más de un periodo.
Existen prácticas que hasta pagan las vacaciones a los trabajadores, sin que gocen de los días de descanso.
Pero sin duda el gozar las vacaciones dentro de los estipulado por la ley trae grandes beneficios psicológicos para los colaboradores:

Mejora la salud mental y física. Es de sobra conocido el efecto que el estrés tiene sobre el cuerpo…

Incrementa la creatividad…

Logra que las personas interpreten los problemas desde otra perspectiva…

Revitaliza el cerebro…

Combate los síntomas de la depresión.